Surf en Indonesia: Los mejores spots en 2025
Con una temperatura promedio de 28°C durante todo el año, el surf en Indonesia ofrece las olas perfectas que llevas tiempo buscando. Rodeado de una comunidad acogedora y experiencias que transforman cada día de tu estancia, este archipiélago es mucho más que un destino.
Te contamos por qué, además de los vientos alisios, aquí encontrarás algunas de las mejores playas del mundo para surfear.

Empecemos hablando de Indonesia
Indonesia alberga más de 17.000 islas, cada una con su propio carácter. Ubicada en el sudeste asiático, sus paisajes exuberantes y su diversidad de olas la convierten en un lugar ideal tanto para quienes buscan cabalgar su primera ola como para surfistas experimentados en busca de tubos perfectos
Los mejores momentos para practicar surf en Indonesia
Indonesia cuenta con un clima tropical estable durante todo el año, ideal para el surf. Sin embargo, hay dos estaciones principales que marcan la experiencia en el agua:
- Temporada seca (abril – octubre): Los vientos del sureste crean condiciones óptimas para el surf en el oeste de las islas, con olas consistentes y formadas.
- Temporada de lluvias (noviembre – marzo): Aunque hay más precipitaciones, muchas playas en el este siguen ofreciendo olas de calidad
¿Dónde hacer surf en Indonesia?
Ya has seleccionado la mejor temporada para disfrutar del mar mientras practicas este deporte. Ahora, te dejamos algunas recomendaciones de lugares que no puedes perderte y que vale la pena recorrer uno a uno para descubrir su personalidad única.
1. Bali: El epicentro del surf
Si te gusta combinar buen surf con una escena vibrante dentro y fuera del agua, Bali es tu lugar. Aquí encontrarás olas consistentes para todos los niveles, una comunidad de surfistas siempre dispuesta a compartir sesión y un ambiente donde el surf es más que un deporte: es un estilo de vida.
- Si buscas tubos y desafíos técnicos, Uluwatu es tu spot. Esta ola de clase mundial rompe sobre arrecife y exige experiencia, pero si dominas su línea, la recompensa es una de las mejores izquierdas del mundo.
- Si prefieres un ambiente relajado y una comunidad acogedora, Canggu es para ti. Con olas para todos los niveles, cafés con vista al mar y una escena de bienestar activa, este lugar combina surf con una experiencia completa.
- Si eres de los que buscan adrenalina pura, Padang Padang pondrá a prueba tu nivel. Con sus tubos rápidos y huecos, es un spot exigente que solo los más experimentados pueden dominar.
¿Quieres más recomendaciones? Explora nuestra guía con mejores spots de surf en Bali y planifica tu próxima sesión.
2. Islas Mentawai: Olas perfectas para surfistas dedicados
Si tu prioridad es encontrar la ola perfecta, sin importar lo remoto que sea el destino, Mentawai es la elección correcta. Estas islas tienen algunas de las mejores y más constantes olas del planeta.
- Si te gustan los tubos cristalinos y rápidos, Lance’s Right es la ola que tienes que surfear. Es técnica y desafiante, pero cuando la conectas, es pura magia.
- Si prefieres una ola juguetona y maniobrable, Macaronis es una de las más divertidas del mundo. Su forma perfecta permite encadenar maniobras con facilidad y garantiza sesiones memorables.

3. Sumbawa: Surf sin multitudes y en contacto con la naturaleza
Si eres de los que disfrutan el surf lejos del bullicio y con una sensación más auténtica, Sumbawa es para ti. Olas de calidad mundial y un entorno natural que se siente casi intacto.
- Si buscas una ola versátil para mejorar tu surfing, Lakey Peak es perfecta. Rompe en forma de A, lo que significa que puedes surfear tanto izquierdas como derechas, ideal para progresar.
- Si lo tuyo es la adrenalina y los retos, Scar Reef ofrece olas potentes y rápidas, con secciones perfectas para entubar. No es para cualquiera, pero si estás listo, la recompensa es enorme.
4. Java: Olas salvajes para los que buscan autenticidad
Si lo tuyo es la aventura y quieres surfear en un entorno más crudo y menos explorado, Java es una apuesta segura. Aquí el surf es intenso, las olas son de calidad y la sensación de descubrimiento es real.
- Si quieres surfear uno de los reef breaks más legendarios del mundo, G-Land (Grajagan) te espera con izquierdas largas, potentes y tubulares. Es una ola que exige nivel, pero la sensación de fluir en ella es indescriptible.
¿Dónde aprender surf en Indonesia?
Si estás dando tus primeros pasos en el surf, Indonesia tiene escuelas y campamentos donde podrás mejorar rápidamente en un entorno seguro.
Los mejores lugares para aprender surf en Indonesia:
Canggu
Para aprender a surfear sin renunciar a una vibra relajada y social, puedes probar en Canggu. Este spot en la costa oeste de Bali combina olas consistentes, una comunidad de surfistas acogedora y un entorno que vibra entre la aventura con el bienestar.
¿Por qué Canggu es ideal para iniciarte en el surf?
- Variedad de rompientes: Olas suaves y progresivas, ideales para mejorar sin sentirte abrumado.
- Escuelas y entrenadores: Instructores experimentados que te ayudan a avanzar con seguridad.
- Ambiente post-surf: Cafés, espacios de yoga y una comunidad internacional de surfistas con los que compartir experiencias.
Mejores spots en Canggu para principiantes
- Batu Bolong
- Old Man’s
- Berawa
En Canggu, puedes aprender a deslizarte sobre las olas, pero también a conectar con personas que comparten tu misma pasión.
Kuta
Kuta puede otro de los mejores lugares para empezar. Esta playa icónica de Bali tiene una energía vibrante y una costa infinita con olas suaves que hacen que los primeros intentos sean mucho más fáciles.
¿Por qué Kuta es perfecta para surfistas novatos?
- Olas predecibles: Rompen de manera uniforme y con poca fuerza, lo que facilita la práctica.
- Fondo de arena: Un extra de seguridad para quienes aún están aprendiendo a controlar la tabla.
- Muchas escuelas de surf: Desde clases individuales hasta campamentos completos para acelerar tu progreso.
Mejores áreas de Kuta para aprender
- Kuta Beach
- Legian Beach
- Seminyak Beach

Lombok
Si Bali es el epicentro del surf en Indonesia, Lombok es su versión más relajada y auténtica. Ubicada justo al este de Bali, esta isla mantiene un ritmo pausado, con menos turismo y una conexión más profunda con la naturaleza.
Su costa sur está repleta de playas perfectas para aprender a surfear, donde las olas no solo son constantes, sino también más accesibles para quienes están empezando.
¿Por qué Lombok es ideal para aprender surf?
- Condiciones perfectas: Aguas cálidas, viento moderado y olas predecibles que facilitan la progresión.
- Menos gente en el agua: A diferencia de Bali, aquí puedes practicar sin la presión de compartir cada ola con decenas de surfistas.
- Diversidad de spots: Desde olas suaves para principiantes hasta rompientes que retan a surfistas más avanzados.
Los mejores spots para iniciarte en Lombok
- Selong Belanak
- Gerupuk
- Tanjung Aan
¡Tenemos mucho más que contarte sobre esta maravilla! Descubre por qué Lombok es la alternativa perfecta para surfistas de todos los niveles.
Consejos finales para surfear en Indonesia como un local
Para disfrutar del surf en Indonesia al máximo, sigue estos consejos:
1. Respeta la comunidad y el entorno
El surf no es solo desafiar las olas; es honrar el lugar y las personas que lo habitan. Saluda, respeta las costumbres locales y contribuye a la conservación del entorno.
2. Equípate bien para tu viaje
Las condiciones en Indonesia varían según la temporada y el spot, así que tener el equipo adecuado puede marcar la diferencia:
- Elige la tabla correcta: Las olas en arrecifes pueden requerir tablas más resistentes o con más volumen para remar mejor.
- No olvides el leash: En algunas zonas, perder la tabla significa que puede acabar contra el arrecife o flotando lejos.
- Protector solar ecológico: Para evitar dañar los arrecifes de coral.
Botiquín básico: Pequeños cortes con el coral son comunes, mejor estar preparado. - Planifica tu alimentación: No todos los destinos tienen fácil acceso a comida o restaurantes. Infórmate con locales sobre opciones cercanas o si necesitas llevar provisiones.
3. Elige el spot según tu nivel y las condiciones
No todas las olas son para todos. Antes de elegir un destino, considera:
La dirección del viento: El viento offshore (viento de tierra hacia el mar) es ideal para mantener las olas limpias y bien formadas.
La marea: Algunas olas funcionan mejor con marea baja y otras con marea alta. Infórmate bien para evitar sorpresas.
El acceso: No todos los spots son de fácil llegada. Algunos requieren caminatas, motos o incluso barcos. Planea bien tu tiempo.
Tu nivel: Si estás aprendiendo, prioriza spots con fondo de arena y olas más suaves. Si buscas tubos y adrenalina, elige arrecifes con buena reputación.
Vive la experiencia SWC en Indonesia
Si has llegado hasta aquí, es porque el surf en Indonesia ya está en tu radar. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de un simple viaje, pudieras vivir una experiencia transformadora?
En SWC (Surf & Wellness Community), creamos espacios diseñados para surfistas que buscan más que solo buenas olas. Aquí, cada sesión en el agua se complementa con bienestar, comunidad y un estilo de vida que potencia tu rendimiento dentro y fuera del mar.
Tu base perfecta para surfear Indonesia
No importa si buscas las olas de Bali, la magia de Mentawai o la autenticidad de Lombok, en nuestros Living Spaces tendrás:
- Ubicación estratégica: A minutos de los mejores spots, con guías locales que te ayudarán a elegir el break perfecto cada día.
- Bienestar y recuperación: Espacios de yoga, meditación y surf training para mejorar tu técnica y cuidar tu cuerpo.
- Nutrición enfocada en el rendimiento: Alimentación diseñada para surfistas, porque lo que comes influye en cómo surfeas.
- Comunidad global: Conéctate con otros riders, comparte sesiones épicas y construye amistades en cada destino.
Descubre cómo combinar yoga y surf para mejorar tu rendimiento dentro y fuera del agua.
El surf es solo el comienzo
El surf es libertad, conexión con la naturaleza y aventura. Pero en SWC creemos que también es impacto positivo.
Por eso, apostamos por un modelo colaborativo que hace del surf y los viajes una experiencia más accesible y sostenible.
Living Spaces con propósito: Nuestros alojamientos en destinos con olas de clase mundial no solo están pensados para surfistas, sino también para generar un impacto real en las economías locales.
Sostenibilidad en cada detalle: Desde la construcción con materiales ecológicos hasta la inversión en estudios medioambientales y proyectos de conservación para proteger los spots frente al cambio climático.
Crecer juntos: Cada miembro de SWC no solo disfruta de los espacios y la comunidad, sino que también contribuye a su expansión. Tu aportación nos permite abrir nuevos Living Spaces y garantizar que cada rincón de SWC sea sostenible a largo plazo.
Cómo SWC usa la tecnología para conectar surfistas en Indonesia
Nuestra comunidad no solo se basa en la conexión con el océano y el bienestar, sino también en una visión innovadora de cómo viajar, compartir y crecer juntos.
Gracias al apoyo de inversores visionarios, seguimos expandiendo nuestra red de Living Spaces en destinos de clase mundial, generando un impacto positivo en cada lugar.
Además, nuestra membresía va más allá de una simple suscripción: utilizamos NFTs y activos digitales que te permiten conocer su valor en tiempo real, intercambiarla o comercializarla de forma transparente y con el respaldo de SWC, asegurando que cada miembro comparte nuestra visión y valores.
No se trata solo de coger olas, sino de vivir un estilo de vida donde el mar, la aventura y el bienestar se combinan de manera natural. Indonesia es el lugar, pero SWC es la experiencia que lo cambia todo.
¿Listo para surfear en Indonesia con una comunidad que entiende tu pasión? Únete a SWC y transforma cada ola en una oportunidad de crecimiento.

Únete a SWC y vive el surf en Indonesia como nunca antes
Si buscas surfear en Indonesia con una experiencia auténtica, conectada y transformadora, SWC es para ti. No solo encontrarás los mejores spots, sino una comunidad global que comparte tu pasión por el océano, el bienestar y la aventura.
¿Cómo unirte?
- Aplica a nuestra comunidad en nuestra web y agenda una entrevista.
- Elige tu membresía, diseñada para ofrecerte acceso exclusivo a nuestros Living Spaces.
- Reserva tu destino y empieza la experiencia, rodeado de surfistas, entrenadores y expertos en bienestar.
Empieza ahora en www.surfwellness.community.